miércoles, 25 de febrero de 2015

Señales Inalambricas

a) Wi-Fi ("Wireless Fidelity"): en lenguajes español significa literalmente fidelidad sin cables. También se les denomina WLAN ("Wireless Local Area Network") ó redes de área loca inalámbricas. Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de radio con muy buena calidad de emisión para distancias cortas (hasta teóricamente 100 m). 

b) Infrarrojo (Ir): se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de calor a corta distancia (hasta 1 m), capaces de traspasar cristales.

c) BlueTooth: en lenguajes español significa literalmente diente azul, ello por ser un nombre de un Rey de la antigüedad. Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de radio de corto alcance (1, 20 y 100 m a la redonda dependiendo la versión). Las ondas pueden incluso ser capaces de cruzar cierto tipo de materiales, incluyendo muros.


d) Microondas: se trata de comunicaciones a gran escala, muy caras y con poco uso doméstico. Las hay de dos tipos:
  • Satelitales: se realizan a través de bases terrestres con antenas que envían señales al satélite, este se encarga de direccionarlas hacia la estación receptora con la onda amplificada para evitar pérdidas.
  • Terrestres: se basan en conexiones denominadas punto a punto, ya que sus antenas deben estar sin obstáculos físicos para evitar fallas en la transmisión.
 e) Láser: son tecnologías de muy alta velocidad, basadas en el envío de datos en grandes regiones por medio de un haz de luz láser emitida por un diodo especial (hasta 5 Km. de distancia) y un fotodiodo que reciba las señales. Tiene la desventaja de que es necesaria una conexión punto a punto, esto es que el emisor y el receptor no cuenten con ningún tipo de obstáculo entre sí.


Proceso de operación de una red inalámbrica LAN


Ondas De Radio Para Llevar La Información De Un Punto A Otro Sin Necesidad De Un Medio Físico Guiado. Al Hablar De Ondas De Radio Nos Referimos Normalmente A Portadoras De Radio, Sobre Las Que Va La Información, Ya Que Realizan La Función De Llevar La Energía A Un Receptor Remoto. Los Datos A Transmitir Se Superponen A La Portadora De Radio Y De Este Modo Pueden Ser Extraídos Exactamente En El Receptor Final.

Funcionamiento

La Tarjeta PC de la computadora portátil recibe y transmite información digital sobre una frecuencia de radio de 2,4 GHz. La tarjeta convierte la señal de radio en datos digitales (en realidad, pequeños paquetes de información) que la PC puede comprender y procesar.
La tarjeta PCI se conecta a una computadora de escritorio y funciona de modo similar a la Tarjeta PC, con la diferencia de que es especial para Portátiles.
El punto de acceso de software permite que una PC conectada a una red Ethernet (un tipo de red de área local muy común) pueda desempeñarse como punto de acceso de hardware.
El punto de acceso de hardware recibe y transmite información de forma similar a la tarjeta Tarjeta PC. Se conecta a la red Ethernet mediante un conector RJ-45 y maneja el tráfico entrante y saliente entre la red fija y los usuarios de la LAN INALÁMBRICA o "clientes", actuando así como un hub inalámbrico. En otras palabras, el punto de acceso de hardware se desempeña como portal o rampa de ingreso, para que los usuarios inalámbricos puedan acceder a una LAN cableada.
Es importante destacar que, tal como ocurre en una autopista en horas de máximo tráfico, cuantos más usuarios se hallan en el punto de acceso, tanto más lento será el tráfico. El punto de acceso de hardware se conecta a un hub, conmutador o encaminador, pero también puede conectarse directamente a un servidor mediante un adaptador de cable.

martes, 24 de febrero de 2015

Componentes de una Red Inalambrica

  • 1. Red Inalámbrica
  • 2.   Definición • El término red inalámbrica se utiliza para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. • La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. • Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
  • 3.   Componentes de una red inalámbrica
  • 4.   antenas • La antena es un dispositivo que permite transmitir y recibir ondas de radio. • Una de las cosas que hace es convertir la onda guiada(señales digitales) por la línea de transmisión(cable o guía de onda) en ondas electromagnéticas que se pueden transmitir por el espacio libre
  • 5.   Tipos de Antenas Antenas Direccionales(Directivas): • Orientan la señal en una dirección muy determinada con una haz estrecho pero de largo alcance. • Actúa de forma parecida a un foco que emite un haz concreto y estrecho pero de forma intensa (mas alcance) • Envían la información a una cierta zona de cobertura, a un ángulo determinado, por lo cual su alcance es mayor. Fuera de la zona de cobertura, la recepción es nula.
  • 6.    Antenas Omnidireccionales: • Son buenas para cubrir áreas grandes • La radiación trata de ser pareja para todos lados es decir cubre 360º. • Orientan la señal en todas direcciones con un haz amplio pero de corto alcance. • Si una antena direccional sería como un foco, una antena omnidireccional sería como una bombilla emitiendo luz en todas direcciones pero con una intensidad menor que la de un foco (con menor alcance). • Envían la información teóricamente a los 360 grados por lo que es posible establecer comunicación independientemente del punto en el que se esté. En contrapartida el alcance de estas antenas es menor que el de las antenas direccionales
  • 7.    Punto de Acceso • Es un dispositivo de capa 2, por medio de los cuales las estaciones Wireless pueden integrarse rápida y fácilmente a cualquier red cableada. • Puede actuar como punto central de una red inalámbrica autónoma. • Además puede usarse como un punto de conexión entre redes inalámbricas y cableadas.
  • 8.    Bridge Inalámbrico • Esta diseñado para conectar dos o mas redes ubicadas en general en diferentes edificios. • Proporciona elevadas velocidades de datos y un throughput superior para las aplicaciones intensivas en cuanto a los datos. • Conectan sitios difíciles de cablear, pisos no contiguos, instalaciones de campus de escuelas o corporativas,etc.
  • 9.    Router Inalámbrico • Es un dispositivo utilizado en redes como guía que permite la conexión de redes inalámbricas y guiar los paquetes de datos, para que fluya hacia la red correcta a determinado destino. • Permite la conexión a la WLAN de dispositivos inalámbricos. • La tecnología de comunicación con que cuenta es a base de ondas de radio, también permiten conexión ADSL, la cual permite el manejo de internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras.



Invesitgacion de AD-HOC

Ad hoc es una locución latina que significa literalmente «para esto».
Generalmente se refiere a una solución específicamente elaborada para un problema o fin preciso y, por tanto, no generalizable ni utilizable para otros propósitos.
Se usa pues para referirse a algo que es adecuado sólo para un determinado fin o en una determinada situación.
En filosofía y ciencia, una hipótesis ad hoc es una hipótesis propuesta para explicar un hecho que contradice una teoría, es decir, para salvar una teoría de ser rechazada o refutada por sus posibles anomalías y problemas que no fueron anticipados en la manera original. Filósofos y científicos se comportan de manera escéptica ante las teorías que continuamente y de manera poco elegante realizan “ajustes ad hoc” o “hipótesis ad hoc” ya que estas son con frecuencia características de teorías pseudocientíficas. Gran parte del trabajo científico recae en la modificación de las teorías o hipótesis ya existentes, pero estas modificaciones se distinguen de las modificaciones ad hoc en que los nuevos cambios proponen a su vez nuevos medios o contraejemplos para ser falsificados o refutados. Es decir, la teoría tendría que cumplir con las nuevas contenciones junto con las anteriores.