Ad hoc es una locución latina que significa literalmente «para esto».
Generalmente se refiere a una solución específicamente elaborada para un problema o fin preciso y, por tanto, no generalizable ni utilizable para otros propósitos.
Se usa pues para referirse a algo que es adecuado sólo para un determinado fin o en una determinada situación.
En filosofía y ciencia, una hipótesis ad hoc es una hipótesis propuesta para explicar un hecho que contradice una teoría, es decir, para salvar una teoría de ser rechazada o refutada por sus posibles anomalías y problemas que no fueron anticipados en la manera original. Filósofos y científicos se comportan de manera escéptica ante las teorías que continuamente y de manera poco elegante realizan “ajustes ad hoc” o “hipótesis ad hoc” ya que estas son con frecuencia características de teorías pseudocientíficas. Gran parte del trabajo científico recae en la modificación de las teorías o hipótesis ya existentes, pero estas modificaciones se distinguen de las modificaciones ad hoc en que los nuevos cambios proponen a su vez nuevos medios o contraejemplos para ser falsificados o refutados. Es decir, la teoría tendría que cumplir con las nuevas contenciones junto con las anteriores.
INTEGRANTES:
ResponderBorrarMouett Magaña Carlos
Magaña Torres Liliana
Moreno Higuera Irina
EQUIPO VERDE